Nuestra guía para tu viaje de fertilidad en 2024
Aprende más
enero 18, 2024
Por el Comité Editorial de Reproclinic
Si alguna vez te has preguntado si existe el límite de edad para optar a la realización de un tratamiento en reproducción asistida, te explicamos a continuación cómo actúa la legislación vigente según el país del que hablemos.
Actualmente cabe destacar que España es el lugar elegido por un 40% de parejas europeas que optan por un tratamiento de reproducción asistida fuera de su país de origen. De este porcentaje, la mayoría son mujeres francesas e italianas. Esto se debe a que las tasas de éxito están a la cabeza mundial y la legislación es más avanzada que en otros países de Europa. En España, por ejemplo, está permitido que una persona no residente pueda realizar un tratamiento de reproducción asistida en una clínica privada.
Legislación sobre el límite de edad en reproducción asistida
En Francia el límite de edad en reproducción asistida se sitúa en los 43 años, mientras que en Italia no hay un límite como tal, pero sí que existe una cultura menos abierta en cuanto a este tema. Especialmente para mujeres solteras y parejas lesbianas, casos en los que la reproducción asistida sigue vetada en ambos países.
Legalmente, en España hemos de diferenciar entre sanidad pública o privada. En la sanidad pública se establece un máximo de unos 40 años para el tratamiento en fecundaciones in vitro, y 38 años para la inseminación artificial con semen de pareja; mientras que la Sociedad Española de Fertilidad y las clínicas privadas desaconsejan superar los 50 años.
Cuando se llevan a cabo técnicas de este tipo, la ley de reproducción asistida española es muy clara al respecto y pone de manifiesto que dichas técnicas: “se realizarán solo cuando haya probabilidades razonables de éxito y no suponga un riesgo grave para la salud física o psíquica de la mujer.” En ello coinciden las leyes de diferentes países, y por eso es importante que la mujer esté informada correctamente del tratamiento que quiere dado que sus posibilidades se hacen más flexibles dependiendo no únicamente de la edad sino del etapa vital por la que esté atravesando.
Llegados a este punto, si nos hacemos la pregunta: ¿es posible ser madre a los 50? , la respuesta sería: sí es posible. De hecho gracias a los avances en fertilidad se están produciendo numerosos casos en todo el mundo. Sin embargo, depende de cada caso y las circunstancias que lo rodean.
En Reproclinic somos especialistas en tratamientos de fertilidad y técnicas avanzadas, de modo que si tienes dudas sobre si te encuentras en una buena etapa para ser madre. ¡Ponte en manos de un grandísimo equipo médico! Te estamos esperando.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.