¿Cómo afecta la alimentación a la fertilidad?
Aprende más
noviembre 18, 2023
Por el Comité Editorial de Reproclinic
Hoy en día, cada vez es más habitual ser madre en solitario. Hace algunas décadas, traer al mundo un hijo sin haber contraído matrimonio conllevaba una carga social ligada a factores negativos. La vergüenza o el deshonor eran términos muy asociados a ser madre soltera. La mujer lo tenía muy difícil entonces para formar una familia y criar a su hijo en solitario. Los años han pasado, la mentalidad ha cambiado y, por suerte, ya nadie considera que las familias monoparentales sean un estigma.
Ahora es totalmente habitual que los niños tengan padres divorciados, medios hermanos, hermanastros o que sean criados por uno de sus progenitores. De igual forma, cada vez es más común que una mujer decida ser madre en solitario.
Ser madre en solitario es una tendencia al alza, cada vez más comprendida e imitada por más mujeres. Gracias a las técnicas de reproducción asistida, hoy las familias monoparentales ya no son casos aislados, sino que son un modelo de familia más, igual que cualquier otro.
Siempre ha habido madres que, por diversas circunstancias, han criado a sus hijos en solitario. Sea por embarazos fuera del matrimonio, viudez, divorcios o separaciones. Con más o menos apoyo por parte de sus amigos y familiares, la maternidad en solitario siempre ha existido. Hoy en día, la reproducción asistida ayuda a que las mujeres que desean serlo por convicción, puedan hacer realidad su sueño.
Los modelos tradicionales de familia van a menos. Asimismo, la importancia que se le da a determinados objetivos vitales (pareja, trabajo, dinero, estabilidad). Ya no tienen que ir ligados ni esperar a tenerlos todos para decidir ser padres.
El llamado “reloj biológico” suele apremiar a las mujeres en mayor medida que a los hombres. A partir de los 35 años, las mujeres suelen sentir que están en su mejor momento profesional y personal. Pero muchas de ellas no han encontrado a la persona con la que les gustaría formar una familia.
El deseo de tener un hijo crece en la mujer y el tiempo pasa. La decisión de ser madre en solitario suele ser muy pensada y planificada. La mayoría cuentan con el apoyo de amigos y familiares.
Una mujer decide ser madre en solitario por elección propia por diferentes motivos. Destacamos:
Sea cual sea el motivo, una mujer no debe renunciar al amor y la oportunidad de ser madre. Esta es una decisión muy valiente y en Reproclinic encontrarás el apoyo que necesitas para hacer realidad tu deseo.
La fertilidad tiene fecha de caducidad. Hoy en día es habitual que una mujer encuentre su estabilidad personal y laboral a partir de los 40 años. Pero existe una falta de información general sobre la vida fértil de la mujer.
A partir de los 35 años, la fertilidad de la mujer cae drásticamente. Y de los 40 en adelante, las posibilidades de quedar embarazada de forma natural son muy bajas. Además, aumentan progresivamente los riesgos de malformaciones, abortos y enfermedades genéticas.
Existen diferentes técnicas de reproducción asistida para que la mujer pueda ser madre en solitario. Dependiendo de su edad y sus antecedentes médicos, el especialista podrá recomendarle el mejor tratamiento. En cualquier caso, se recurre a semen de un donante anónimo y altruista para la fecundación.
La Inseminación Artificial es la técnica de reproducción más natural que existe. En el caso de la maternidad en solitario, la fecundación se produce de forma natural con el semen de un donante. Este se introduce en el útero de la mujer con una micropipeta y, una vez fecundado el óvulo, si el embrión evoluciona e implanta, se produce el embarazo.
Con la fecundación in vitro se extraen los óvulos de los ovarios mediante una intervención sencilla (punción ovárica). Los óvulos obtenidos se fecundan en el laboratorio con semen de un donante. Los embriones generados crecerán y evolucionarán dentro de un incubador en el laboratorio y más tarde, se seleccionará el mejor para transferirlo al útero de la mujer y aumentar las probabilidades de embarazo sano.
Si hay embriones sobrantes de buena calidad, estos se congelarán para su posible uso en el futuro. En las mujeres solteras que se plantean tener más de un hijo, esta es una opción a considerar. Así, si tenemos embriones congelados, las probabilidades de gestación en el futuro serán más altas. Al tener embriones de buena calidad, evitamos el efecto negativo de la edad sobre la calidad ovocitaria.
También se puede recurrir a la fecundación in vitro con óvulos de donante, si la mujer necesita los óvulos de otra mujer más joven o de mejor calidad.
En Reproclinic contarás con el apoyo de un equipo de especialistas que entiende tus necesidades. Te brindaremos el apoyo que necesitas de principio a fin. Afrontar la maternidad en solitario no es fácil. Una mujer aún puede encontrarse con muchos prejuicios y falta de comprensión en su entorno y en la sociedad. Pero, ¿realmente importa? No, lo más importante es lo que tú deseas. Si sueñas con ser madre, no importa cómo o con quién. Hoy en día, crecer sin figura paterna ya no es un problema. Los modelos de familia han evolucionado y se han diversificado. Una familia monoparental puede brindarle a un niño todo el soporte educativo y emocional para que crezca sano y feliz.
En Reproclinic entendemos que las circunstancias son diversas y las necesidades de las futuras madres también. No es una decisión fácil y queremos que encuentres todo el apoyo y comprensión que necesitas en esta nueva y maravillosa etapa.
Si tienes claro tu deseo de ser madre, pero sientes que este no es el mejor momento, nuestros especialistas recomiendan la vitrificación de óvulos. Con esta técnica podrás preservar tu fertilidad para el futuro, cuando llegue el momento indicado. Tus óvulos se mantendrán congelados, manteniendo la calidad que tenían en el momento de su extracción. La tasa de éxito es muy alta. La edad no afecta al útero como afecta a los ovarios, por lo que podrás usar tus óvulos más adelante. Recuerda que la edad idónea para congelar tus óvulos es antes de los 35.
Un niño necesita amor y dedicación. No importa cómo sea el modelo de familia.
Directora Médica en Reproclinic
Especialista en Obstetricia / Ginecología y Medicina Reproductiva
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.
Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.
Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.
Gracias por vuestra confianza.
Equipo de Reproclinic
Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.
Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.
Gracias por vuestra confianza.
Equipo de Reproclinic