Tratamientos de fertilidad para cada caso

agosto 28, 2023

  • Enlace copiado en el portapapeles
article main image

Por el Comité Editorial de Reproclinic

Reproducción asistida: conoce los principales tratamientos

La reproducción asistida no sólo es la esperanza para aquellas parejas que quieren ser padres pero no pueden porque tienen algún problema de fertilidad. También es la ayuda para mujeres solteras que desean ser madres y la solución para parejas de mujeres homosexuales que quieren tener un hijo pero no pueden hacerlo de forma natural.

Gracias a las diferentes técnicas de medicina reproductiva, cualquiera que lo desee puede cumplir su sueño de tener un bebé. Y no sólo eso, también existen tratamientos que hacen posible postergar la maternidad y poder aumentar las posibilidades de llevar a término un embarazo sano.

 

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida?

Inseminación Artificial

La Inseminación Artificial puede realizarse con el semen de la pareja o con el semen de un donante. De manera que esta es la técnica a la que recurren tanto parejas con problemas de fertilidad como mujeres que no tienen pareja.

Es el método más natural y sencillo de la reproducción asistida porque busca reproducir una fecundación natural. Este consiste en colocar los espermatozoides en el útero de la mujer para que se produzca la fecundación. Antes se realiza una estimulación ovárica a la mujer y se optimiza el semen para aumentar las probabilidades de embarazo.

Fecundación in vitro

Es una técnica más compleja que la Inseminación Artificial pero más eficaz. La principal diferencia está en que la fecundación se produce de forma artificial. Es decir, se une el espermatozoide con el óvulo en el laboratorio para poder implantar finalmente el mejor embrión en el útero de la mujer.

Existen diferentes tipos de FIV dependiendo si se utiliza el semen de la pareja o de un donante y si se recurre a los óvulos propios de la mujer o a los de una donante.

 

 Ovodonación

La ovodonación es la FIV ideal para mujeres a las que sus óvulos no funcionan correctamente porque ya han superado los 38 años y sus posibilidades de quedarse embarazada son bajas.
Se selecciona la donante que presenta la mayor similitud fenotípica e inmunológica con la mujer y la pareja, previamente aceptada en el programa de donantes.

 

ROPA

El método ROPA, también conocido como doble maternidad, es el fin de las preocupaciones para parejas de lesbianas que quieren ser madres. Consiste en una Fecundación in Vitro en la que las dos miembros de la pareja participan en el embarazo (una pone los óvulos y la otra gesta el embarazo).

Vitrificación de embriones

En una Fecundación in Vitro se fecundan varios óvulos para seleccionar e implantar el mejor embrión. Muchas parejas o madres solteras deciden vitrificar los embriones resultantes (también de buena calidad) para buscar un nuevo embarazo, donarlos a otras parejas o donarlos para investigación.

Definitivamente, vitrificar embriones resultantes de una FIV es una manera de aumentar considerablemente las posibilidades de embarazo porque esta “congelación” mantiene intactas sus características y las probabilidades son tan altas como si fuese un embrión fresco.

Además, gracias al diagnóstico genético preimplantacional, es posible analizar los embriones antes de una transferencia de embriones vitrificados. Esta técnica de laboratorio permite detectar una posible anomalía genética.

Existen otros test para analizar genéticamente los embriones y gametos, la genética de los donantes y la compatibilidad entre estos y la gestante y la pareja. Una serie de estudios que son esenciales en un tratamiento de fertilidad porque ayudan a detectar anormalidades genéticas.

 

Publicado por Dr Maria Arqué

Directora Médica en Reproclinic
Especialista en Obstetricia / Ginecología y Medicina Reproductiva

Noticias relacionadas

Cookie-icon
Wir verwenden Cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.

Actualización eléctrica: Los Gametos y embriones criopreservados están seguros.

Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.

Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo de Reproclinic

Actualización eléctrica

logo

Los Gametos y embriones criopreservados están seguros.

Estimados pacientes:

Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.

Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo de Reproclinic