Ser madre con más de 35 años: así serán tus hijos

article main image

Por el Comité Editorial de Reproclinic
 
¿Alguna vez te has planteado si habría alguna diferencia en los niños nacidos de madres que tienen 35 años en adelante con respecto del resto?

 

Hemos comentado anteriormente, los numerosos beneficios que tiene para una mujer ser madre con más de 35 añospero, ¿sabías que hay un estudio reciente que confirma que los hijos de mujeres de más de 35 años tienen un mejor desarrollo del lenguaje?

 

Varios estudios como el que se ha publicado recientemente en el Daily Mail de Inglaterra nos revelan datos como que los hijos de mujeres mayores de 40 años tienen una mejor salud física y emocional o que los conflictos entre padres e hijos disminuyen a mayor edad de la madre, entre otras conclusiones positivas.

 

Ser madre con más de 35 años, una tendencia en aumento

 

Ser madre con más de 35 años es aún para muchos un estigma, ya que sobre lo que más se suele hablar es sobre los factores negativos o riesgos del embarazo. Sin embargo, la sociedad ha avanzado y actualmente la maternidad en edad tardía es un fenómeno en alza debido a varios factores. Por ejemplo, la equidad de género o la precariedad de la situación laboral que se da en algunos países. Uno de ellos es España, donde la Unión Sindical Obrera ha realizado un informe que indica que la precariedad de los puestos de trabajo de la población más joven ha provocado la imposibilidad de emanciparse y ha retrasado la edad para ser madre  al menos 2 años.

 

El estudio del International Journal of Epidemiology.

 

En este estudio, realizado por científicos de Reino Unido y Alemania, se extrajeron datos de tres estudios previos de cohortes de nacimiento del Reino Unido en diferentes años (1958, 1970 y 2002). Para llevarlo a cabo, se realizó una comparación entre datos de hijos de mujeres de más de 35 años frente a hijos de mujeres entre los 20 y los 24 años, siendo esta última la muestra de referencia.

 

Se llegó a la conclusión de que los hijos de mujeres de más de 35 años nacidos entre el 2000 y el 2002, tenían un mejor desarrollo cognitivo. Pero ¿a qué se debe que se hayan invertido los resultados y que ahora los hijos de mujeres más mayores desarrollen mejores habilidades cognitivas cuando antes no era así? 

 

Cuando los investigadores introdujeron en su estudio las variables socioeconómicas de las madres, las diferencias desaparecieron. Ello significa que, muy probablemente, estas son las variables determinantes para el desarrollo de esas habilidades en los hijos.

 

Las mujeres de más de 35 años, actualmente poseen un mayor nivel de educación, están menos expuestas al humo del tabaco durante el embarazo y están establecidas a nivel laboral, un escenario muy distinto a la realidad de décadas atrás. Además, se refleja que 40 años atrás, cuando las mujeres tenían 35 años, ya iban camino del segundo o tercer retoño. En la actualidad, a esa misma edad, se tiene el primer hijo y le pueden dedicar mayores recursos y atención.

 

Otros estudios.

Otro estudio realizado en 2017 por científicos de Estados Unidos, refuerza las conclusiones del anterior revelando que la maternidad a los 35 años no se asocia a un mayor riesgo de padecer problemas congénitos relacionados con órganos vitales como el cerebro, los riñones o el corazón.

¿Y tú, te animas? En Reproclinic te ayudamos a cumplir tu sueño de ser madre cuando quieras. ¡Contáctanos!

 

Publicado por Dr Maria Arqué

Directora médica en Reproclinic

Especialista en Obstetricia/Ginecología y Medicina Reproductiva

Noticias relacionadas

Cookie-icon
Wir verwenden Cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.