¿Qué es el sangrado de implantación?

diciembre 12, 2023

  • Enlace copiado en el portapapeles
article main image

Por el Comité Editorial de Reproclinic

Tanto si estás tratando de quedarte embarazada naturalmente, como si te has sometido a una Fecundación In Vitro o una Inseminación Artificial, es normal estar ansiosa por saber si has logrado el ansiado positivo. Una de las cosas que pueden ocurrir es que tengas un pequeño sangrado llamado sangrado de implantacion.
Este sangrado suele aparecer entre la primera y la segunda semana de gestación. No ocurre en todas las mujeres, por lo que no deberías preocuparte si no tuvieses este síntoma. Se calcula que se produce en 3 de cada 10 mujeres.

 

¿Cómo diferenciar entre el sangrado de implantación y la regla?

 

Sangrar después de haberse sometido a un tratamiento de fertilidad es, sin duda alguna, una pesadilla para muchas mujeres. Confunden este sangrado con la menstruación y, por lo tanto, piensan que el tratamiento no ha tenido éxito.

Pese a que la diferencia entre la regla y el sangrado de implantación es muy sutil, se puede reconocer porque el color es algo más oscuro y a la vez menos intenso que el de la menstruación.

El sangrado de implantación suele aparecer de 6 a 14 días después de implantación . La duración del sangrado de implantación es también menor a la del periodo menstrual. Suele durar de unas pocas horas a un par de días, pero con una intensidad mucho menor a la regla. Se parece más a un manchado que a la sangre menstrual.

El sangrado de implantación a veces suele ir acompañado de otros síntomas, como pueden ser las náuseas, dolor de cabeza, sensibilidad en los pechos, cansancio, entre otros. ¡Pero cada cuerpo es único!

 

¿Qué significa sangrar después de haberme hecho un tratamiento?

 

Pese que a priori pueda parecer malo, el sangrado no es una mala señal. La causa de sangrar tras la implantación es que debido a la implantación del embrión, el útero está irrigado y la facilidad para que sangre es mayor de lo normal. Cuando el embrión se ha adherido a la pared interna del útero, provoca unas pequeñas roturas de venas en el endometrio, que está muy irrigado, y ahí es cuando comienza el sangrado.

 

¿Existe riesgo para el embarazo? ¿Qué debo hacer?

 

El sangrado de implantación no supone ningún riesgo para el embarazo. Este síntoma no evidencia ninguna complicación como puede ser el aborto o algún posible peligro para el bebé.

Este sangrado puede ocurrir, como ya hemos dicho, entre los 6 y 14 días posteriores al tratamiento de implantación, coincidiendo a veces con el ciclo de la regla, por lo que es muy fácil confundirlos. Ante la duda, hazte una prueba de embarazo casera o acude a tu especialista.

 

No consigo quedarme embarazada, ¿cuándo debo acudir a un especialista?

 

  • Si llevas más de un año manteniendo relaciones sexuales periódicas sin usar ningún método anticonceptivo y tienes menos de 35 años.
  • Si llevas más de seis meses intentándolo y tienes más de 35 años, has sufrido algún aborto previamente o tienes antecedentes de enfermedades ligadas a los genes.

 

¡En Reproclinic encontrarás un equipo experto en reproducción asistida que te apoyará en el proceso de principio a fin!

 

Publicado por Dr Maria Arqué

Directora Médica en Reproclinic
Especialista en Obstetricia / Ginecología y Medicina Reproductiva

Noticias relacionadas

Cookie-icon
Wir verwenden Cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.

Actualización eléctrica: Los Gametos y embriones criopreservados están seguros.

Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.

Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo de Reproclinic

Actualización eléctrica

logo

Los Gametos y embriones criopreservados están seguros.

Estimados pacientes:

Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.

Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo de Reproclinic