¿Cómo afecta la alimentación a la fertilidad?
Aprende más
junio 30, 2024
Como os hemos explicado en otras ocasiones, algunos aspectos como la alimentación, el estrés, los hábitos rutinarios y la calidad de vida influirán en nuestra salud reproductora. Como pasa con la calidad del semen, que dependiendo de los hábitos alimentarios del hombre, la calidad será una u otra. Por este motivo, en Reproclinic queremos hablaros de los alimentos que os ayudarán a mejorar la calidad de vuestro esperma. Pero ¡ojo!, no curan la infertilidad, sino que son más beneficiosos para la salud reproductiva del varón.
Antes de adentrarnos en los alimentos que mejorarán el esperma, queremos hablaros de qué manera podemos analizar si un esperma es de calidad o no, es saludable o no. Existe un seguido de parámetros que nos aportarán la información necesaria. Estamos hablando de:
El volumen del semen que, aunque se crea lo contrario, no se necesita una cantidad excesiva para poder transportar los espermatozoides hacia el aparato reproductivo de la mujer.
La movilidad de los espermatozoides, un aspecto fundamental para poder llegar a fecundar el óvulo.
Su morfología, es decir, el tamaño y la forma de las células espermáticas.
La concentración de células que hay en una muestra. Un marcador muy importante para analizar el nivel de fertilidad del varón.
En las últimas cinco décadas, los hombres europeos, según estudios publicados en la revista Journal of Men’s Health, cuentan con una calidad menor en sus espermas de hasta el 32,5 %. Unos datos preocupantes y que van al compás de la estresante vida que llevamos, de la contaminación, de los hábitos pocos saludables (alcohol y tabaco) y de otros factores externos que perjudican nuestra salud reproductora.
Alimentos beneficiosos para la fertilidad de un hombre
¿Sabíais que los espermatozoides pueden generar sustancias reactivas? Pues bien, estas sustancias pueden llegar a provocar un efecto tóxico. Por otro lado, las membranas del esperma son abundantes en fosfolípidos, haciéndola vulnerable a este tipo de elementos reactivos. De hecho el estrés oxidativo, es decir, el exceso de radicales libres y falta de antioxidantes afectan a la calidad del esperma.
Los nutrientes y vitaminas que funcionan como antioxidantes son los más favorables para mejorar la calidad del semen. ¿Por qué? Porque consiguen neutralizar los reactivos y, de esta manera, evitar que los espermatozoides de dañen. Pero ¿cuáles son los principales antioxidantes que podemos encontrar en nuestra dieta alimentaria? ¡Os los enumeramos!
Zinc, el nutriente estrella de la fertilidad masculina
El papel que hace que el zinc sea el nutriente principal es el de regular el número de espermatozoides y su calidad. De hecho, se ha podido observar tras estudios que los hombres infértiles contaban con menos cantidad de zinc en sangre. Por otro lado, se cree que el zinc protege con creces a los espermatozoides de bacterias, y mejora el desarrollo testicular y a su maduración, de ahí que la calidad del esperma mejore.
¿Qué alimentos deberíais comer para poder obtener este nutriente? Pues bien, las ostras, los mariscos, las carnes rojas, los lácteos, las nueces o las judías son algunos de ellos.
Las vitaminas, nutrientes que favorecen el sistema reproductor
Los ácidos grasos omega-3, las grasas saludables
Para mejorar la cantidad y la calidad del esperma, así como su morfología, los ácidos grasos serán una buena herramienta para conseguirlo. ¿Cómo puedes aumentar tus niveles de ácidos omega-3? Con el consumo de pescados grasos, las nueces semillas como la chía o aceites de origen vegetal, como la soja.
Sin duda, una dieta equilibrada y mediterránea ayudarán muchísimo a mejorar la salud reproductora. En Reproclinic os aconsejamos que vuestra dieta se basa en el consumo de verduras, legumbres, frutas, huevos y la consumición regulada de pescado y carne.
En nuestro servicio integral, contamos con el apoyo de un nutricionista para poder ayudar a nuestros pacientes a mejorar su calidad espermática. Por lo que si queréis poneros en contacto con nosotros y que os ayudemos a aumentar y mejorar vuestra fertilidad, poneos en contacto con nosotros.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.