Nuestra guía para tu viaje de fertilidad en 2024
Aprende más
junio 14, 2024
Para quien no lo sepa, las trompas de Falopio son conductos musculares, que se encuentran en el sistema reproductor la de mujer, y conectan los ovarios con la matriz. De ahí que su función sea lograr la fecundación, permitiendo que uno o más ovocitos puedan viajar hasta el útero y encontrarse con los espermatozoides. Por ello, cuando existe una obstrucción tubárica, se dificulta la fecundación y, por lo tanto, el embarazo. En este artículo os hablaremos un poco más sobre este problema que algunas mujeres padecen.
Una de las causas de infertilidad más comunes en una mujer es la obstrucción o bloqueo de las trompas de Falopio.Esta obstrucción puede ser total o parcial (siendo solo una trompa la obstruida). En este último caso, se dificulta la fertilización, aunque no la imposibilita, ya que se puede lograr el embarazo, pero puede tardar mucho más de lo normal o de lo recurrente. En cambio, el bloqueo total hace que la fecundación no sea posible.
El 30 o 40 % de las mujeres con problemas de fertilidad padecen obstrucción en las trompas de Falopio, a causa de alteraciones en la anatomía o permeabilidad de la trompa
Las trompas, aparte de permitir la fecundación del óvulo y el espermatozoide, consiguen ofrecer al embrión un espacio adecuado para poder desarrollarse entre los tres y cinco primeros días de crecimiento, en los que se producen las primeras divisiones celulares. Por otro lado, tienen el papel de transportar el embrión hacia la cavidad uterina para que suceda la implantación.
No cabe duda de que es necesario que las trompas tengan la flexibilidad y anatomía adecuadas, y ofrezcan la movilidad necesaria para la fecundación y gestación del embrión.
Causas como la hidrosalpinx hacen que la obstrucción sea asintomática. Por lo que es necesario hacer un estudio de fertilidad para poder conocer las causas de la infertilidad y detectar la obstrucción tubárica.
El estudio se puede realizar a través de diferentes métodos:
Gracias a este método, se puede diagnosticar una trompa obstruida sin la necesidad de aplicar anestesia a la paciente. Debe realizarse entre los días de menstruación y ovulación.
Dependiendo de la causa que haya producido esta obstrucción se necesitará un tratamiento u otro. Es decir, si es por una infección, el médico deberá recetar a la paciente los medicamentos adecuados. En otros casos, a través de una cirugíalaparoscópica, se podrá destapar y reparar las trompas.
No obstante, si no fuese posible, la paciente deberá ponerse en manos de especialistas en reproducción asistida, como Reproclinic, para realizarse una IA, Inseminación Artificial, en el caso en que exista una obstrucción parcial; o una FIV, Fecundación In Vitro, en caso de obstrucción total.
Por ello, si requerís la ayuda de especialistas en TRA, no dudéis en contactar con nosotros. En nuestra primera visita gratuita, vuestro médico especialista en reproducción asistida valorará vuestro caso y decidirá qué técnica es la más adecuada para vosotras y para conseguir vuestro sueño, el de ser madres y gestar un bebé sano.
Si necesitáis más información, no dudéis en poneros en contacto con nosotros y pedid vuestra primera visita con nuestros especialistas. ¡Haremos todo lo que esté en nuestras manos!
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.
Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.
Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.
Gracias por vuestra confianza.
Equipo de Reproclinic
Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.
Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.
Gracias por vuestra confianza.
Equipo de Reproclinic