El Tribunal Constitucional de Portugal, que en el año 2009 defendía el anonimato de los donantes de gametos, ahora exige su identificación.
La causa hay que buscarla en la reciente ley de gestación subrogada, que estaba recurrida al Constitucional. Aunque la ley se salva, el Tribunal tumba seis artículos fundamentales, referidos al anonimato de los donantes y a la “violación del derecho a la identidad de la persona” con efectos retroactivos hasta el año 2006.
¿Qué consecuencias tiene el fin del anonimato de los donantes en Portugal?
Debido a la decisión del Tribunal Constitucional, se prevé un descenso en las donaciones en Portugal de alrededor del 40%, si nos guiamos por lo que ha ocurrido en otros países. Además, mayor tiempo de espera y encarecimiento de los tratamientos en el país.
Los efectos de esta sentencia afectan tanto a donantes como a pacientes. Tanto a quienes ya tienen embriones criopreservados procedentes de gametos de donantes anónimos, como a quienes necesiten acceder a estos tratamientos a partir de ahora.
¿Qué deben saber las parejas que quieran realizar un nuevo tratamiento de donación de óvulos en Portugal?
Desde este momento, se informará a los donantes que inicien un ciclo en Portugal de que los niños nacidos de sus gametos tendrán derecho a solicitar sus datos personales a los centros de reproducción.
Así, si los futuros padres desean realizar un ciclo de donación anónima, el tratamiento deberá tener lugar en otro país que garantice el anonimato, como es el caso de España.
Hay que tener en cuenta que el CNMPA (Consejo Nacional de la Procreación Médicamente Asistida) ha recomendado a los centros que, por el momento, suspendan los tratamientos con donantes anónimos.
¿ Que deben saber las parejas que tengan embriones congelados de un ciclo de donación de óvulos realizados en Portugal?
Las parejas que tengan embriones congelados realizados mediante un ciclo de donación de óvulos en Portugal antes de la sentencia del constitucional y quieran transferirlos, podrán hacerlo si se tiene el consentimiento expreso de la o el donante que acepta donar su material de forma NO anónima. Hemos de tener en cuenta que los donantes aceptaron incluirse en el programa de donación bajo la condición que la donación fuera anónima y ahora han cambiado las normas.
¿Qué ocurre si el donante está ilocalizable o no acepta donar de forma abierta?
Si el centro de reproducción no logra contactar con el donante, o éste se niega a firmar el consentimiento, los embriones no podrán ser utilizados, ya que la utilización de embriones procedentes de donantes anónimos está ahora prohibida en Portugal.
Reproclinic ya está ayudando a varias parejas portuguesas a realizar sus ciclos garantizando el anonimato de los donantes. La amplia experiencia en tratamientos internacionales de nuestro equipo es clave a la hora de gestionar procedimientos a distancia minimizando los desplazamientos. Además, nuestro departamento de Atención al Paciente colabora con la gestión del desplazamiento (vuelos, alojamiento, etc.)
En resumen: aquellos pacientes que deseen ciclo con donantes anónimos o aquellos que no estén dispuestos a sufrir el largo tiempo de espera que se prevé para los ciclos de donación no anónima, no tendrán más remedio que viajar fuera de Portugal para acceder a estos tratamientos de forma anónima e inmediata.