¿Cómo afecta la alimentación a la fertilidad?
Aprende más
Por el Comité Editorial de Reproclinic
La infertilidad en España afecta a, aproximadamente, un 15% de la población. Pese a que esta ya es una cifra alarmante, los científicos dicen que esta cifra aumenta cada año. Un 40% de las causas de la infertilidad tienen origen en problemas masculinos, un 40% infertilidad femenina y un 20% se atribuyen a causas desconocidas o mixtas.
Para los datos demográficos es un dato demoledor, ya que a esto se le suma que cada vez retrasamos más la llegada de un hijo, ya sea por motivos económicos, laborales o una suma de todos los factores del entorno.
Cuando las causas de la infertilidad femenina no son genéticas, intervienen muchos factores que pueden propiciar a que no seamos fértiles.
En los tiempos que corren estamos muy expuestos a múltiples peligros que pueden afectar a nuestras posibilidades de quedarnos embarazadas. Algunos de estos peligros podemos evitarlos nosotros mismos de una manera fácil. Por ejemplo, llevando una vida más sana. Pero otros no podemos evitarlos tan fácilmente, como pueden ser el estrés, los productos tóxicos, etc.
Pese a que no todo está en nuestras manos, sí que podemos tomar algunas medidas para que la infertilidad femenina no sea un problema que te afecte a ti.
Básicamente estas medidas pasan por tener una vida más saludable.
Ser infértil no significa no poder ser madre. No ahora con los tratamientos de reproducción asistida de Reproclinic. Si tienes problemas de fertilidad y quieres quedarte embarazada, te haremos un estudio para saber qué método es el que necesitas para hacerlo y las posibilidades de que te quedes embarazada gracias a ellos.
Por suerte, con el paso de los años, los tratamientos de reproducción asistida han avanzado y con ellos, su eficacia.
Uno de estos métodos es la Fecundación In Vitro, un tratamiento donde se generan embriones en el laboratorio con un óvulo de la madre y un espermatozoide del varón. Tras esto, los embriones obtenidos son transferidos al interior del útero de la madre, donde se desarrolla un embarazo completamente normal.
Directora Médica en Reproclinic
Especialista en Obstetricia / Ginecología y Medicina Reproductiva