Todos sabemos que el 14 de febrero es San Valentín... pero ¿sabíais que en esa fecha también se celebra el Día Europeo de la Salud Sexual? Dedicamos este día a concienciar sobre los problemas de salud sexual en Europa. Concretamente, nuestro objetivo es animaros a todos a que prioricéis vuestra salud y bienestar sexual, a través de facilitaros el acceso a información precisa y confiable sobre este tema.
Según un informe reciente del Parlamento Europeo, existe un alto grado de preocupación por la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR) de los europeos. Algunos países europeos siguen teniendo, a día de hoy, leyes y políticas restrictivas que, a menudo, dan lugar a la estigmatización y discriminación de determinados grupos de personas. La solución es brindar educación sobre la salud sexual.
Afortunadamente, hay muchas iniciativas y programas en marcha, diseñados para mejorar la salud sexual de los europeos. Uno de ellos es el Plan de Acción para la Salud Sexual y Reproductiva de la OMS, que tiene como objetivo la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Europa. El lema "No dejar a nadie de lado" habla por sí solo.
Los tres principales objetivos de este plan son:
(1) Permitir que todas las personas tomen decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva, y garantizar que se respeten, protejan y ejerzan sus derechos humanos;
(2) Lograr que todas las personas puedan disfrutar del nivel más alto posible de salud sexual y reproductiva y de bienestar;
(3) Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y eliminar las desigualdades.
Por otro lado, algunas de las medidas incluyen hacer frente a las causas subyacentes de la violencia de género, promover la igualdad de género y la no discriminación, eliminar la mortalidad materna que puede evitarse, reducir las infecciones de transmisión sexual (ITS), diagnosticar y tratar la infertilidad, etc.
Otra iniciativa importante es el Grupo Europeo de Tratamiento del Sida, una ONG dirigida por pacientes, que trabaja para proporcionar a las personas que viven con el VIH una atención y tratamiento de alta calidad. Además, el Grupo trata de promover los derechos humanos y eliminar la discriminación hacia estas personas.
Algunos países europeos ya han empezado a promover la educación sexual integral en las escuelas, así como el acceso a métodos anticonceptivos modernos. De este modo, los jóvenes podrán tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y prevenir potencialmente embarazos no planificados o ITS.
En Reproclinic entendemos la importancia de la salud sexual y, por este motivo, nos comprometemos a proporcionar a nuestros pacientes la mejor atención y apoyo posibles. Nuestro equipo de especialistas en fertilidad se dedica a ayudar a todos a alcanzar sus objetivos reproductivos, por lo que ofrecemos una amplia gama de tratamientos que se adaptan a las diferentes necesidades de nuestros pacientes.
Venid a descubrir los diversos tratamientos y servicios holísticos y tradicionales que ofrecemos en Reproclinic. Reservad hoy mismo vuestra primera consulta con nosotros para comenzar vuestro viaje hacia una vida más feliz y saludable.