¿Debo vigilar mi alimentación estas navidades si estoy embarazada?

article main image

Por el Comité Editorial de Reproclinic

Llegan fechas de celebración y encuentros familiares donde las reuniones alrededor de la mesa son frecuentes. Fechas señaladas en las que las comidas suelen ser muchos más pesadas y abundantes y donde es normal beber alcohol algo más de la cuenta para brindar por el nuevo año que se acerca, pero en las que muchas veces no reparamos en que estos excesos pueden ser perjudiciales para nuestra salud…y más, en los casos de las mujeres embarazadas.

Durante 40 semanas, la alimentación es clave para el correcto desarrollo del bebé, por lo que más aun en estas fechas se recomienda un poquito de control y algunas limitaciones.

A continuación, os dejamos algunas recomendaciones especiales para estas Navidades.

Modera tu alimentación:

  • Deberemos evitar el exceso de azúcares y grasas saturadas típicos de las comidas de estas fechas.
  • Es importante realizar 5 comidas diarias y mantener una correcta y equilibrada alimentación.

Elige bien los alimentos que vayas a comer:

  • El aceite de oliva aporta ácidos grasos y antioxidantes y ayuda a prevenir la diabetes gestacional y los trastornos intestinales. Además, es un aporte de nutrientes para la correcta formación del feto.
  • Incluye los frutos secos en tu dieta. Aportan al organismo minerales como calcio o magnesio, así como vitamina E. Es conveniente no excederse, por sus altos niveles de colesterol.
  • Intenta beber 1,5 litros de agua al día. Es muy importante para una buena función cardiovascular y renal, y ayuda a prevenir problemas como la hipertensión o las infecciones urinarias.
  • Las legumbres son un alimento global por su aportación de carbohidratos por lo que son la mejor elección para tus entrantes.
  • Incluir pescado azul en tu dieta aporta altos valores de ácidos grasos omega 3 y a su vez son una excelente fuente natural de vitamina D y calcio.

 

Además, hay una serie de alimentos que, por su composición, es recomendable no consumir durante estas fechas navideñas:

  • Se debe evitar productos lácteos derivados de leche no pasteurizada así como el paté ya que pueden ser fuente de infección por Listeria.
  • Si vas a consumir productos cárnicos, es mejor que hayan sido previamente congelados o que estén muy cocinados.
  • También se aconseja evitar alimentos crudos en general ( huevo crudo, productos no cocinados como los ahumados, marinados, embutidos…)
  • Por supuesto, y lo más importante, el consumo de alcohol está prohibido por su afectación al desarrollo fetal, independientemente de las fechas en las que nos encontramos.

Noticias relacionadas

Cookie-icon
Wir verwenden Cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.