Nuestra guía para tu viaje de fertilidad en 2024
Aprende más
mayo 31, 2024
Habitualmente, cuando acudimos a la consulta de fertilidad, el médico solicita un seminograma al varón. Es así, porque en el 40-50 % de los casos el diagnóstico primario es de infertilidad masculina. Se calcula que el factor masculino está presente en 2 de cada 3 problemas de fertilidad y el seminograma constituye la herramienta diagnóstica más sencilla y la que nos da una primera visión de la existencia de alteraciones en la capacidad fértil de los espermatozoides.
El problema es cuando nos dan el resultado, lleno de palabras muy extrañas, números y porcentajes que no sabemos interpretar. Por ello, queremos daros unas sencillas pautas, para que entendáis el resultado y sepáis si hay alguna alteración.
Sin embargo, tenéis que saber que, detrás de una célula, como detrás de cualquier fluido corporal, se esconde mucha información y es el andrólogo quien debe estudiar y fijarse en cada uno de los aspectos de esas células y de esos fluidos, que le permitirán conocer, no solo la capacidad reproductora de los espermatozoides, sino también, el estado de las glándulas que componen el aparato reproductor y, en muchas ocasiones, el estado de salud del individuo.
• El seminograma es el análisis sistemático de los distintos componentes que forman el eyaculado.
• Constituye la prueba de laboratorio más importante para el estudio de la función reproductiva masculina.
• El resultado completa a la historia médica y a la exploración física.
• Si sale alterado, puede dar lugar a que el médico plantee nuevas exploraciones complementarias.
Ante un seminograma deberemos tener en cuenta 5 parámetros básicos:
¿Necesitáis que os ayudemos a interpretar el seminograma? No dudéis en concertar una primera visita gratuita con nuestro Servicio de Andrología, para poder analizar vuestro caso y decidir qué tratamiento o técnica de reproducción asistida será la más adecuada en vuestro caso.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.