Coaching de fertilidad: el poder de las emociones

diciembre 22, 2023

  • Enlace copiado en el portapapeles
article main image

Por el Comité Editorial de Reproclinic

Tanto si se trata de FIV como de inseminación artificial, con gametos propios o de donante, la PRA es un proceso médico en el que con demasiada frecuencia perdemos de vista una dimensión importantísima: la dimensión emocional del deseo de tener un hijo.

 

Son muchas las emociones que suelen acompañar a estos procesos: desde la felicidad de formar una familia hasta emociones más difíciles de gestionar, como el miedo, el estrés, la ira, los sentimientos de injusticia, la culpa, la soledad, la falta de control, los celos, etc. (la lista es larga).

 

No existen pruebas clínicas formales de que el estrés o las emociones sean una causa directa de infertilidad o, por el contrario, de que los resultados sean mejores cuando los pacientes están más relajados y menos estresados. Sin embargo, es innegable que nuestras emociones, y la forma en que experimentamos las cosas, tienen un poder considerable sobre nuestro cuerpo.

 

En el lado positivo, esto también significa que si puedes gestionar mejor tus emociones, esto tendrá un efecto beneficioso en tu bienestar general, tanto psicológico como físico. Y ahí es donde el Coaching puede ser inestimable.

 

En Reproclinic, tenemos una visión holística de la fertilidad y creemos que es nuestra responsabilidad cuidar el aspecto emocional de la misma manera que cuidamos el aspecto médico. «Porque para nosotros, no se trata sólo de ayudar a nuestras pacientes a conseguir el embarazo: se trata también de hacer que su experiencia en el MAPA sea lo más humana, sensible y delicada posible», afirma el Dr. Arqué, Director Médico de Reproclinic. «Queremos ofrecer a nuestras pacientes un espacio de confianza, donde puedan compartir sus miedos, emociones y dificultades con total libertad; un espacio donde se sientan apoyadas en todo momento.»

 

 

¿QUÉ ES EL COACHING EMOCIONAL?

En Reproclinic queremos cuidar el bienestar emocional de nuestras pacientes antes, durante y después del proceso. Por eso les ofrecemos el apoyo de una Fertility Coach, Stephanie Toulemonde, especializada en coaching emocional durante los tratamientos de fertilidad.

 

Un Coach de Fertilidad es algo así como un copiloto: una persona que te acompaña durante todo el proceso, te lleva de la mano y nunca te suelta, para que te sientas comprendida y apoyada en todo momento.

 

Un Coach de Fertilidad te ayuda, a través de ejercicios prácticos y preguntas reflexivas, a encontrar los recursos que necesitas para abordar el proceso con mayor confianza y positividad. Todos tenemos estos recursos en nuestro interior, pero a veces las emociones nos abruman y nos impiden verlos: el trabajo del Coach consiste en guiarte en un proceso de autorreflexión para ayudarte a identificar y utilizar estos recursos.

 

CONCRETAMENTE, ¿CÓMO PUEDE AYUDARTE EL COACHING EMOCIONAL DURANTE LA PMA?


Gestiona mejor tus emociones

¿Te sientes a veces abrumado por emociones que te cuesta controlar? No estás solo; el PMA suele venir acompañado de una montaña rusa emocional muy difícil de gestionar. El trabajo del Coach no consiste en analizar estas emociones (como haría un psicólogo), sino en ayudarte de forma muy práctica para que estas emociones no tomen el control. Para lograr un mejor equilibrio emocional.

 

En este sentido, el Coaching es una excelente alternativa para quienes no quieren iniciar una terapia, pero buscan un apoyo práctico y proactivo.

 

 

Para sentirse acompañado incluso en los momentos más difíciles

El MAP es un poco como un maratón: puede ser largo y difícil, con muchas esperanzas pero también, por desgracia, con muchas decepciones.

 

Los pacientes a menudo se sienten solos y un poco abandonados tras un resultado negativo: el Coach está ahí para apoyarle en cada paso del camino.

 

 

Dar un paso atrás

Muchas de nosotras dejamos que nuestro deseo de tener un bebé se apodere de nuestras vidas y dejamos todo lo demás en un segundo plano: carrera profesional, amistades, aficiones, viajes, proyectos personales, etc. Las dificultades de tener ese ansiado bebé son aún más duras emocionalmente.

 

Un coach puede ayudarte a dar un paso atrás, redescubrir tu entusiasmo por otros aspectos de tu vida y hacer planes que vayan más allá de tu deseo de tener un hijo.

 

 

Tomar decisiones conscientes

El MAPA nos enfrenta a menudo a decisiones extremadamente difíciles (donación de esperma u ovocitos, ser madre en solitario, utilizar tus ovocitos conservados, etc.).

Al guiarte a través de un proceso de autoconocimiento, identificando tus prioridades y lo que es realmente importante para ti, el Coach te ayuda a tomar decisiones conscientes, es decir, sabiendo por qué las tomas y por qué son las decisiones correctas para ti (aunque sean dolorosas).

 

 

Comunicación con los que te rodean

No siempre es fácil comunicarse cuando se está atravesando un MAP: el tabú, la vergüenza o la sensación de ser incomprendido pueden aislarte de los demás, incluso de los más cercanos.

 

Además de escucharte con comprensión y sin juzgarte, el Coach te ayudará a definir con quién puedes y quieres hablar de ello, cómo y cuándo hacerlo, qué decir y hasta dónde llegar. Y, sobre todo, a aclarar qué pueden aportarte los demás y qué esperas de ellos, para evitar decepciones.

 

 

Cuidar tu relación

Todos somos conscientes del impacto del MAP en nuestra relación de pareja, y de la importancia de cuidarla. Pero no siempre es fácil ayudarse y apoyarse mutuamente cuando uno mismo no se siente bien.

 

En las sesiones individuales o de pareja, el Coach os ayuda a comunicaros mejor y a cuidaros mutuamente.

 

 

Cuídate sin sentirte culpable

Al final, acudir a un Coach es simplemente decidir cuidarse, volver a poner las prioridades en el centro de la vida y tomar las riendas del proceso, y todo ello sin sentirse culpable.

Porque hoy, lo más importante eres tú: aprovechar al máximo esta delicada etapa, estar relajada y positiva para poder afrontar el proceso con fuerza y confianza.

 

 

SOBRE NUESTRA COACH STÉPHANIE TOULEMONDE

Stéphanie es Coach Coactiva Profesional Certificada (CPCC) especializada en Coaching Emocional de Fertilidad.

 

Stéphanie tuvo a sus 2 hijos por FIV ICSI en Barcelona. Tras esta experiencia personal, decidió dedicarse a ayudar a mujeres y parejas que necesitan MAP para cumplir su sueño, sea cual sea el motivo.

 

De nacionalidad francesa y residente en Barcelona, Stéphanie ofrece sus servicios de Coaching Emocional en Fertilidad en francés, español e inglés.

 

¿Vives en Barcelona? Stéphanie se reunirá contigo en el centro de Barcelona para sesiones presenciales.

 

¿Vives en el extranjero y necesitas venir a Barcelona para tus tratamientos de fertilidad? Las sesiones se pueden hacer por Skype siempre que estés en tu ciudad o país de origen - y durante la fase final en Barcelona tendrás a alguien de confianza que te acompañe.

 

 

Stéphanie es también cofundadora de She Oak, una organización sin ánimo de lucro que ofrece apoyo integral a las personas que se someten a un tratamiento MAP (tanto si viven en Barcelona como si tienen que venir aquí para sus tratamientos de fertilidad).

 

Para más información: www.stephanietoulemonde.com

Noticias relacionadas

Cookie-icon
Wir verwenden Cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.

Actualización eléctrica: Los Gametos y embriones criopreservados están seguros.

Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.

Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo de Reproclinic

Actualización eléctrica

logo

Los Gametos y embriones criopreservados están seguros.

Estimados pacientes:

Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.

Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo de Reproclinic