Así es como la maternidad agudiza los sentidos de una mujer

article main image

Por el Comité Editorial de Reproclinic
 

Más de una vez te habrá pasado por la cabeza la siguiente pregunta: ¿qué se siente al estar embarazada? Efectivamente, se producen grandes cambios en el cuerpo y el cerebro de una mujer. Lejos del estigma de que el embarazo y la posterior maternidad nos provocan una mayor torpeza mental, hay estudios y publicaciones que demuestran que la maternidad agudiza la inteligencia y los sentidos de una mujer.

 

Los cambios en nuestro cerebro

 

Algunos estudios manifiestan que la gestación reduce la materia gris de varias zonas del cerebro para mejorar la empatía con el hijo. Las zonas donde se reducen estas áreas suponen una mejora en dicha función cerebral ya que este encogimiento lo que provoca es un aumento de conexiones neuronales en el sistema límbico, por ejemplo, que está dedicado al comportamiento maternal, o en zonas relacionadas con la cognición social, es decir, con la empatía.

 

La maternidad agudiza los sentidos

 

El olfato

Uno de los principales síntomas del embarazo son las náuseas, pero ¿sabías que el sentido que las provoca no es el gusto sino el olfato? Y es que el olfato se vuelve más sensible por el elevado nivel en nuestro cuerpo de hormonas, como la progesterona y los estrógenos. Esta reacción se debe a que se activa el sistema de autoprotección de la madre, que defiende a su bebé de las sustancias tóxicas que afectan a su desarrollo.

 

El tacto

Las paredes del córtex cerebral dedicadas al tacto sufren cambios con la maternidad y, durante la etapa de gestación, se produce una hipersensibilización de la piel en algunas zonas, como los pechos. 

 

La vista y el oído

La vista es el único sentido que no se agudiza durante el embarazo, al contrario, es frecuente que empeore durante el embarazo.

En cuanto al oído, por otra parte, no se ha concluido que pueda verse afectado por el embarazo o la posterior maternidad.

 

 

Otros aspectos

 

Hay otros aspectos de la mujer que mejoran con la maternidad: como la motivación personal y la disminución del estrés, gracias a la oxitocina y a la prolactina que se segregan, especialmente durante la lactancia; y también se dice que el hecho de tener que cuidar de un ser humano que dependa completamente de una misma, unido al instinto natural de protección, dota de más valentía a la mujeres que son madres o van a serlo.

 

En Reproclinic, te damos toda la información necesaria para solventar cualquier duda antes de iniciar el viaje a la maternidad. ¡Contáctanos!

Noticias relacionadas

Cookie-icon
Wir verwenden Cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.