Vitrificación de embriones: usos y beneficios

noviembre 14, 2023

  • Enlace copiado en el portapapeles
article main image

Por el Comité Editorial de Reproclinic

La vitrificación de embriones es una técnica de reproducción asistida que permite conservar embriones en óptimas condiciones para un uso posterior. Los embriones se obtienen de un ciclo de fecundación in vitro. El método utilizado en la actualidad para congelar y preservar los embriones se denomina “vitrificación”.

La vitrificación es una técnica de congelación ultrarrápida que usa sustancias llamadas “crioprotectores”. Estas protegen a las células, evitando que se formen cristales en su interior, lo que dañaría sus estructuras internas y provocaría la muerte de las células.

 

¿Qué es un embrión?

 

Conocemos como embrión la etapa inicial de desarrollo de un ser vivo. En los seres humanos, el término se usa hasta la octava semana desde la concepción. A partir de entonces pasa a llamarse feto.

Todo comienza con la unión del espermatozoide (gameto masculino) y el óvulo (gameto femenino). Estos, al unirse, forman una nueva célula con un núcleo y 46 cromosomas. A esta unión se le conoce como cigoto. El embrión se crea cuando se produce la primera división celular de esa unión de gametos.

En el quinto día de gestación, el embrión pasa a denominarse blastocisto. El embrión adquiere una forma determinada y en el séptimo u octavo día se da la implantación del embrión de forma natural.

Hoy en día los embriones más tempranos y aquellos en fase de blastocisto pueden vitrificarse en el laboratorio para su posterior implantación.

 

Usos de la vitrificación de embriones

Actualmente, la vitrificación se usa para criopreservar embriones y óvulos. Es una técnica muy habitual en la reproducción asistida.

La vitrificación de embriones permite conservarlos intactos para un uso posterior. Los embriones permanecen en tanques de nitrógeno hasta que la mujer o pareja decidan usarlos. Pueden permanecer indefinidamente. De hecho, el embrión más antiguo estuvo 25 años conservado.

En un ciclo de Fecundación in Vitro se fecundan varios óvulos para seleccionar e implantar en el útero materno el mejor embrión. Hoy en día, muchas parejas deciden conservar los embriones no implantados para usarlos más tarde, en el mismo ciclo o donarlos.

 

Diferencias  con otros métodos

La criopreservación de embriones ha ido avanzando a pasos acelerados en los últimos años. A diferencia de la congelación tradicional, la vitrificación de embriones enfría las células de forma muy rápida. Anteriormente, se congelaban lentamente a un ritmo de, aproximadamente, 0,3°C por minuto, para intentar evitar que el agua que hay dentro y alrededor del embrión se congelara.

En la vitrificación de embriones, se enfría aceleradamente las células a una velocidad de más de 15.000°C por minuto, lo que evita que se forme hielo.

 

Beneficios de la vitrificación de embriones

 

Son varios los beneficios que se obtienen al realizar una vitrificación de embriones, entre los más importantes encontramos:

  • Evitar pasar de nuevo por el proceso de estimulación ovárica, lo que reduce la cantidad de medicamentos y reduce los costes.
  • Menor desgaste físico y emocional para la paciente
  • Menos probabilidades de embarazos múltiples.
  • La vitrificación no altera la calidad de los embriones criopreservados.
  • Al mejorar exponencialmente el número de embriones viables, podemos tener tasas de embarazo muy altas.
  • Los embriones pueden estar vitrificados indefinidamente sin perder su calidad.

 

A pesar de que existe riesgo de que el embrión y el ovocito no sobreviva al proceso de descongelación, este riesgo es muy bajo. Solamente se vitrifican los embriones y ovocitos de buena calidad, los que tienen posibilidades reales de dar lugar a una gestación.

 

En Reproclinic te brindamos la mejor asesoría en este y otros métodos y técnicas de reproducción asistida. ¿Tienes preguntas? No dudes en contactar con nosotros.

 

Publicado por Dr Maria Arqué

Directora Médica en Reproclinic
Especialista en Obstetricia / Ginecología y Medicina Reproductiva

Noticias relacionadas

Cookie-icon
Wir verwenden Cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.

Actualización eléctrica: Los Gametos y embriones criopreservados están seguros.

Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.

Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo de Reproclinic

Actualización eléctrica

logo

Los Gametos y embriones criopreservados están seguros.

Estimados pacientes:

Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.

Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo de Reproclinic