Nuestra guía para tu viaje de fertilidad en 2024
Aprende más
abril 28, 2024
¿Conocéis en qué consiste la endometriosis? Es una enfermedad que se produce cuando el tejido endometrial, es decir, el tejido que cubre el útero, crece fuera de este, concretamente en los órganos pélvicos, como pueden ser las trompas de Falopio o los ovarios. Esta implementación puede realizarse en forma de pequeñas placas, nódulos y quistes ováricos o endometriomas.
Se estima que esta enfermedad la padece una de cada diez mujeres. Y es que son más de 170 millones de mujeres en todo el mundo que han sido diagnosticadas. Además, un gran número de casos son definidos en las consultas de infertilidad. Por ende, en nuestra clínica de reproducción asistida podremos tratar esta enfermedad para poderos ayudar con vuestro gran objetivo: el de ser madres.
Los tejidos de endometriosis localizados fuera del útero reaccionan a las hormonas de la misma manera que lo hace el tejido endometrial que recubre el útero, engrosándose en cada ciclo menstrual, sangrando y desprendiéndose. A diferencia del endometrio, este tejido no se libera del cuerpo y queda retenido, provocando de esta manera inflamación y dolor. En ocasiones, también genera un tejido cicatrizante que puede llegar a unir los diferentes órganos de la pelvis.
«Es una enfermedad muy muy distinta en cada persona. Por ende, hay que valorar a cada paciente, individualmente, y hacer un seguimiento con un ginecólogo especializado para individualizar cada caso, ya que cada uno requerirá un tratamiento o una ayuda diferente, si así lo necesita.» – Dra. Sara Ventosa, ginecóloga especialista en reproducción asistida
Pero ¿cuáles son los síntomas que se presentan en la mayoría de las mujeres que padecen dicha enfermedad? Algunas mujeres no experimentan ningún síntoma o estos aparecen al cabo de un tiempo. Sin embargo, hay otras que sí que presentan síntomas, algunas más graves, otras más leves.
Los principales síntomas son:
Son distintos los factores que pueden llegar a causar infertilidad. La alteración de la morfología de los ovarios, la inflamación, la aparición de adherencias pélvicas (impidiendo el movimiento de las trompas) o la obstrucción de órganos pélvicos, como el ovario y las trompas (alterando su función normal e impidiendo la fecundación) son algunas de estas causas.
El tratamiento de la endometriosis dependerá de la valoración global del estado de cada mujer. En primer lugar, se aconseja la resección de las lesiones que produce la endometriosis. Si, tras la cirugía, no se restablece la fertilidad, los tratamientos de reproducción asistida son un gran aliado para conseguir el embarazo.
Por ende, es importante apostar por las diferentes técnicas que realizamos en nuestra clínica de fertilidad según el caso de la mujer, sobre todo, según sus síntomas, la evolución de la enfermedad, su reserva ovárica o su edad fértil. Así pues, en función del grado de afectación, se optará por una inducción de la ovulación, una inseminación artificial, o bien, un tratamiento de fecundación in vitro.
La endometriosis condiciona la búsqueda del embarazo de la mujer, dependiendo del grado de endometriosis y de la localización de esta de distintas maneras. Una endometriosis grave que requiere de tratamiento continuo con hormonoterapia implica que no se puede dejar el tratamiento durante un periodo de tiempo largo para buscar un embarazo, por lo tanto, con un tratamiento de reproducción asistida podemos minimizar ese tiempo de búsqueda y de suspensión del tratamiento.- Dra. Sara Ventosa
Por otro lado, hay endometriosis que afectan a las tasas de implantación, puesto que hay casos que ocupan todo el útero, repercutiendo en la implantación. Aunque también pueden afectar los ovarios y, por lo tanto, a la reserva ovárica, disminuyendo la calidad de los óvulos y sus posibilidades de ser fecundados.
Y es en estas situaciones cuando entramos en juego, ofreciendo un sinfín de ventajas a través de nuestros tratamientos de reproducción asistida, y de esta manera poder ayudar de distintas maneras:
¿Padecéis algún síntoma como los que hemos descrito? ¿Crees que puedes padecer endometriosis? ¿Lleváis mucho tiempo intentando quedaros embarazadas y no lo conseguís? En Reproclinic ¡os podemos ayudar! Analizaremos vuestro caso y decidiremos qué tratamiento es el más adecuado. ¡Poneos en las mejores manos! Pedid vuestra primera visita a través de nuestro formulario de contacto.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecer un servicio mejor, más rápido y más fiable. Los datos personales se procesan en nuestro sitio web a través de cookies, y las cookies obligatorias se utilizan para proporcionar información sobre los servicios de la sociedad y el rendimiento de la aplicación. Las cookies opcionales de terceros pueden utilizarse para la optimización de la publicidad, el análisis de sus visitas al sitio y el seguimiento de los miembros que se han inscrito en el boletín de noticias, siempre que usted haya dado su consentimiento explícito. Puede gestionar sus preferencias relativas a las cookies a través del panel y revisar nuestro Texto aclaratorio sobre cookies para obtener información detallada.
Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.
Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.
Gracias por vuestra confianza.
Equipo de Reproclinic
Queremos informaros de que todos los gametos y embriones criopreservados no se han visto afectados por el corte de suministro eléctrico. Se conservan en tanques de nitrógeno líquido, un sistema completamente independiente de la red eléctrica y absolutamente seguro.
Cuidamos lo que más importa con el máximo compromiso y profesionalidad.
Gracias por vuestra confianza.
Equipo de Reproclinic