Nuestra guía para tu viaje de fertilidad en 2024
Aprende más
Por el Comité Editorial de Reproclinic
El síndrome de ovario poliquístico o SOP es una afección que afecta aproximadamente a 1 de cada 10 mujeres en edad fértil. Es un trastorno hormonal más frecuente de lo que pensamos.
Se desconocen exactamente cuáles son las causas del síndrome. Muchos científicos están de acuerdo en que en estas pacientes hay un alto nivel de andrógenos y niveles altos de insulina que condicionan todas las manifestaciones clínicas.
Uno de los síntomas más habituales del SOP es una menstruación muy irregular que se puede manifestar de dos maneras:
Además, las mujeres que sufren de SOP, suelen experimentar otros síntomas como:
Según estudios, más del 50% de las pacientes con síndrome de ovario poliquístico sufre obesidad, complicando aún más esta afección.
Pese a que el Síndrome de Ovario Poliquístico está estrechamente relacionado con la infertilidad debido a los ciclos irregulares y las alteraciones ovulatorias, tenerlo no significa que no puedas quedarte embarazada.
Las mujeres que lo sufran y decidan quedarse embarazadas, lo pueden tener más difícil debido a que el desequilibrio hormonal puede interferir directamente con la ovulación. Por suerte, existen algunos métodos mejorar la función ovulatoria y así para aumentar las posibilidades de quedarte embarazada.
Las mujeres embarazadas con síndrome de ovario poliquístico pueden presentar diversas complicaciones durante el periodo de gestación.
Si sufres de ovario poliquístico y quieres revertir los síntomas que produce, deberás hablar con tu médico y explicarle, ante todo, si tienes planes de quedarte embarazada.
Pese a que no hay cura para el síndrome de ovario poliquístico, puedes tomar algunas medidas para combatir sus síntomas. Estas medidas pasan por tener una vida más saludable. Además de sentirte mejor, con una buena alimentación y ejercicio constante, ayudarás a bajar los niveles de glucosa en sangre y que los niveles de hormonas vuelvan a la normalidad.
Como ya hemos dicho, sufrir de SOP no siempre imposibilita quedarse embarazada. Gracias a los avances de la tecnología, la posibilidad de tener a un hijo teniendo el síndrome de ovario poliquístico ha aumentado de una manera considerable.
Para poder conseguir quedarse embarazada, hay que restablecer los ciclos normales. Para esto se necesita hacer un cambio de estilo de vida con ejercicio y pautas para bajar de peso y hacer un concienzudo control de los hábitos dietéticos de la madre antes del embarazo.
Además de tener un estilo de vida más saludable, los tratamientos de Fecundación In Vitro con estimulación ovárica ayudan a las mujeres que padecen SOP a tener más posibilidades de quedarse embarazadas. ¡Pide una consulta con nuestros especialistas en fertilidad para más información!
Directora Médica en Reproclinic
Especialista en Obstetricia / Ginecología y Medicina Reproductiva
Comparte tu camino hacia la maternidad y ayúdanos a crear un e-book que apoye a mujeres de todo el mundo.
Rellena el cuestionario → consigue 350 € de descuento en tu tratamiento de FIV
*Válido para tratamientos con la primera factura de depósito pagada antes del 30 de junio de 2025.
Comparte tu camino hacia la maternidad y ayúdanos a crear un e-book que apoye a mujeres de todo el mundo.
Rellena el cuestionario → consigue 350 € de descuento en tu tratamiento de FIV
*Válido para tratamientos con la primera factura de depósito pagada antes del 30 de junio de 2025.