Cambio de marca de Reproclinic: Nueva identidad, mismos valores
Aprende más
Por el Comité Editorial de Reproclinic
Tomando en consideración la evidencia de aumentos en los casos de COVID-19 a nivel mundial, cada país adopta las medidas necesarias para prevenir la propagación de infecciones.
En España se ejecutaron nuevas medidas a nivel nacional para proteger a la población y reducir el número de transmisiones. Ente ellas: el obligatorio uso de mascarillas tanto en espacios públicos interiores como exteriores, incluso cuando se observa un distanciamiento social de 1,5 metros; la prohibición de fumar en la calle a menos de dos metros de otra persona y la limitación de reuniones sociales a máximo de 6 personas.
Adicionalmente, la Generalitat de Catalunya ha establecido medidas adicionales, como realizar pruebas de PCR masivas, de forma arbitraria, y a todo aquel que haya estado en contacto con casos conocidos de COVID, delimitando las fuentes de contagio y reduciendo su crecimiento, cierre de restauración y ocio nocturno, fomento de teletrabajo, cierre de gimnasios, centros de estética y grandes superficies comerciales. Asimismo, se ha restringido el movimiento fronterizo de la comunidad autónoma sin motivo justificable y se ha establecido la hora de queda.
Estas medidas no limitan la actividad de centros médicos, los servicios de primera necesidad y las escuelas siguen abiertos con normalidad. Todo esto ha permitido observar los resultados positivos de implementación de estas medidas con una disminución del índice y el número de nuevos contagios.
Lo que se refiere a los viajes a España, a partir del 23 de Noviembre todos los pasajeros procedentes de un país o zona de riesgo, deberán disponer de una PCR para SARS-CoV-2 con resultado negativo, realizada en las setenta y dos horas previas a la llegada a España.
Es obligatorio que todos los pasajeros que viajen a España, independientemente de su nacionalidad o situación de residencia, rellenen y firmen el formulario online asociado a un viaje, siguiendo las instrucciones de la página web Spain Travel Health o de la aplicación descargable (https://www.healthcontrolform.com/en). Una vez completado el formulario, se emite un código QR personal e intransferible que se mostrará en los controles sanitarios del aeropuerto a la llegada.
Las actividades médicas siguen con toda normalidad y con los protocolos máximos de seguridad clínica frente al COVID. Para tu tranquilidad la clínica te facilitará un certificado para que puedas presentar demostrando que estás siguiendo un tratamiento médico en caso de que te lo pidan.
En Reproclinic hemos tomado las máximas medidas de seguridad recomendadas tanto por las autoridades sanitarias como por las organizaciones científicas, para garantizar tanto la salud de nuestros pacientes como de nuestro equipo de profesionales y necesitamos tu colaboración.
Para la seguridad de todos debes saber que no puedes acudir al Centro si tienes o has tenido fiebre, tos, o síntomas respiratorios en los últimos 14 días. En ese caso deberías informar al sistema de salud de tu país para seguir las instrucciones correspondientes. Desde la clínica estaremos en contacto contigo para seguir tu evolución y proporcionarte una nueva cita en cuanto sea posible.
Además, te pedimos que:
Cuando llegues a la clínica deberás lavarte las manos con gel hidroalcohólico y guardar las distancias de seguridad. No deberás QUITARTE en ningún momento la mascarilla.
Deberás venir al centro con mascarilla, en España es obligatorio llevar la mascarilla siempre en lugares públicos y en todos los espacios interiores. Una vez llegues al centro te encontrarás marcado en el suelo las distancias de seguridad, un gel hidroalcohólico para el lavado de manos y desinfección. Te tomaremos la temperatura que debe estar por debajo de los 37,5 grados para poder acceder a las instalaciones.
Iniciaremos el tratamiento si no presentas síntomas compatibles con la COVID 19 y no has tenido contacto directo con casos positivos o sospechosos en los 10 días previos al inicio de tratamiento. Se puede realizar tratamiento has presentado la enfermedad del COVID 19 en los 14 días previos al tratamiento y tienes una PCR negativa tras haber pasado la enfermedad.
Además, para maximizar la seguridad de todos te pediremos un test de PCR que deberá ser negativo para poder realizar la punción ovárica, la transferencia de embriones o el procesado y/o congelación de la muestra de semen.
No te preocupes por nada, nuestro equipo de atención al paciente te irá informando en todo momento de lo que te vas a encontrar y de los pasos a realizar. Tienes a tu disposición todo el equipo los 7 días de la semana para guiarte durante todo el proceso. Puedes contactar con nosotros por teléfono, WhatsApp o por mail en cualquier momento y te contestaremos en la menor brevedad posible. Sabemos que la situación actual crea muchas dudas, pero estamos aquí para ayudarte y aclarar todas las dudas.
Desde Reproclinic queremos darte un mensaje de tranquilidad y confianza. Hacemos todo lo que está en nuestras manos para seguir ayudándote a cumplir tu sueño, siguiendo los más estrictos protocolos para preservar tu seguridad.
Comparte tu camino hacia la maternidad y ayúdanos a crear un e-book que apoye a mujeres de todo el mundo.
Rellena el cuestionario → consigue 350 € de descuento en tu tratamiento de FIV
*Válido para tratamientos con la primera factura de depósito pagada antes del 30 de junio de 2025.
Comparte tu camino hacia la maternidad y ayúdanos a crear un e-book que apoye a mujeres de todo el mundo.
Rellena el cuestionario → consigue 350 € de descuento en tu tratamiento de FIV
*Válido para tratamientos con la primera factura de depósito pagada antes del 30 de junio de 2025.