Brief Profesional
Máster en Biología Celular y doctorada en Biología Celular y Genética por la Universidad Autónoma de Barcelona, con más de 15 años de experiencia en el campo de la Reproducción Asistida y la genética reproductiva.
Máster en Executive Education (MBA) por ESADE Business School.
Mi formación en reproducción asistida y genética reproductiva, valentía, proactividad e inquietud; han conducido mi carrera profesional a desarrollar tres pilares fundamentales: (1) la investigación aplicada (motor para el desarrollo de nuevos avances y éxito en los tratamientos de reproducción); (2) la dirección técnica del laboratorio de reproducción asistida (Fecundación in vitro y andrología), diagnóstico genético preimplantacional y banco de gametos (semen y óvulos), enfocando la dirección a la mejora de resultados y control de calidad y (3) la creación de nuevos centros de reproducción asistida y genética a nivel internacional acercando las técnicas de reproducción asistida y genética reproductiva a la población.
Vivimos en un mundo global donde las fronteras únicamente son idiomáticas y culturales. Disponer de una buena posición económica, junto con la mejora en la red de comunicaciones existente con precios asequibles, hace que la gente esté dispuesta a realizar el tratamiento médico que requiere en otro país; bien porque no es legal en su país, o bien porque no existe la tecnología o los profesionales adecuados, e incluso en ciertos casos, en busca de tratamientos más económicos. Barcelona es la capital europea de la reproducción asistida por el elevado nivel de sus clínicas y los profesionales.
En Reproclinic disponemos de la mejor tecnología, de los mejores profesionales y de los mejores centros médicos para atraer a un volumen importante de clientes. Lo único que impide o condiciona escogernos como país de destino es la cultura de origen, el idioma y las ideas preconcebidas de España.
Para ello en Reproclinic hemos desarrollado un departamento internacional que permitirá realizar tratamientos de reproducción asistida a toda la población, independientemente de su país de origen, mediante: (1) el desarrollo de un entorno digital seguro de comunicación médico-médico, médico-paciente, (2) el desarrollo de un sistema integral de formación de profesionales, (3) el desarrollo de una red de profesionales y centros de preparación de muestras biológicas, (4) garantizar la más alta calidad y seguridad en los procesos de laboratorio y finalmente (5) la incorporación de nuevas tecnologías que permitan hacer tratamientos a distancia.